Tienda de comercio justo misional se abre en EE.UU.

By Tianna Haas | Ecuador in South America

Francesca.

Mientras que muchos negocios han sido afectados por la pandemia de COVID-19, un negocio como misión de SIM que se asocia con artesanos latinoamericanos, ha abierto una tienda de comercio justo en los Estados Unidos.

La tienda tuvo un pequeño evento de lanzamiento el 5 de septiembre; dirigida por Francesca Barbee, obrera de SIM y directora de esa iniciativa sin fines de lucro. Aparte de ese negocio, ella y su esposo Marco están trabajando en sus profesiones y al mismo tiempo enseñan a sus hijos en casa.

Francesca y Marco Barbee se unieron a SIM en 2015 para su servicio en Ecuador, aunque en ese tiempo ya habían servido en ese ministerio anteriormente. En el año 2003 visitaron Ecuador y fue en esa época que Francesca cofundó una organización sin fines de lucro denominada INTO (“Iluminando las Naciones a Través de la Oferta y las Oportunidades”) ayudando a los artesanos a llevar sus productos al mercado estadounidense. Su tienda, llamada “The Hope Collection by INTO” (“La Colección Esperanza por INTO”), es una extensión original de esta organización sin fines de lucro.

Francesca dijo: "Para nosotros en Negocios Como Misión, el objetivo principal es que el negocio sea un medio para compartir el evangelio y abrir puertas para llegar a lugares donde los plantadores de iglesias tradicionales no lo han logrado o no han sido bienvenidos".

Marco y Francesca habían planificado abrir una tienda en una fase posterior, como dentro de dos años, pero al estar de regreso en los EE.UU. para levantar fondos y con el inicio de la pandemia, su visión tomó forma más rápidamente a lo cual Francesca dijo: "Dios empezó a juntar todas las piezas".

Primero, una tienda ejemplar de la ciudad que había existido más de 40 años anunció su cierre en mayo y comenzó a vender sus accesorios. Francesca compró algunas cosas, pero no se apresuró en comprar más sin tener una buena estrategia y una ubicación. En las últimas semanas de su cierre, la tienda comenzó a regalar decoraciones que Francesca había considerado comprar y ellos fueron unos de los afortunados en recibir sus regalos. Agradecidos y asombrados, los Barbees las llevaron y las almacenaron.

The Hope Collection's assortment of artisanal products.

Segundo, amigos cercanos de los Barbees que también se dedican al comercio justo, llamaron a Francesca para decirle que el contrato de arriendo de su tienda en Pittsburgh había terminado y que han decidido cerrarla. Estos amigos ofrecieron todo su inventario que ascendía a miles de dólares en mercadería para llenar la tienda; incluso alquilaron un remolque para transportarla a casa de los Barbees.

Aún así, Francesca y Marco no tenían un lugar donde instalarse. En junio, encontraron un local disponible en un gran edificio sostenible. Francesca les preguntó a los propietarios sobre la posibilidad de poner una tienda por un plazo limitado de seis meses; y ellos dijeron: '¡Sí! Eso es genial'. Entonces ella pensó: “Bueno, Jesús, ¡supongo que vamos a hacerlo!”.

Otro propósito del negocio como misión de Francesca y Marco es apoyar a obreros en misiones de contextos no tradicionales. Una parte de las ganancias de sus ventas es utilizada para los obreros que luchan por levantar el suficiente apoyo para servir en las misiones.

Una pareja de SIM Ecuador, que está apoyando en este negocio, es pionera en este concepto y ha abierto la posibilidad para otros obreros cristianos a nivel mundial. Francesca dijo: "Les permite compensar parte de su apoyo financiero y seguir haciendo su ministerio".

Los Barbees tienen la intención de equipar a otras personas alrededor del mundo para participar en este ámbito. Pero por ahora están ocupados estableciéndose en su negocio misional “la Colección Esperanza”.

La tienda está abierta cuatro días a la semana y ofrece: joyas, accesorios personales, manteles, chaquetas, mantas y cerámica. Sus productos adicionales provienen de 15 países más.

Francesca y Marco esperan que la comunidad de esa ciudad universitaria participe a través de oportunidades de voluntariado y prácticas, lo cual sería otra oportunidad para compartir el mensaje del reino de Dios, que impulsa su negocio.

Ore por

• El éxito de la tienda, para que los Barbees puedan seguir compartiendo las Buenas Nuevas de salvación a través de Cristo, formando buenas relaciones y apoyando financieramente a los obreros en misión.

• Francesca y Marco para que pueden discernir sus próximos pasos, considerando cuándo y por cuánto tiempo deben regresar al Ecuador.

• Conexiones correctas mientras que los Barbees establecen una junta para “la Colección Esperanza”.

• Los Barbees para que Dios les dé paz, como familia, en medio del abrumador pero emocionante trabajo de dirigir “la Colección Esperanza”.

Visite el sitio web de INTO para descubrir los productos artesanales, y siga “la Colección Esperanza” en Facebook.

SIM Asset Publisher Portlet

Publicador de contenidos

SIM Asset Publisher Portlet

Publicador de contenidos

Related stories

In Carrie’s classroom, Jesus is shaping hearts and minds for his kingdom

When mission workers with young families leave their home country, a major concern is how their children will get on. While the parents are out serving, the kids need stability, education, and spiritual nurturing. That’s where teachers like Carrie come in. Originally from Kansas, Carrie now teaches at a mission school in Liberia, part of Dakar Academy in Senegal, shaping young hearts and minds for God’s kingdom.

Ken & Gwen Baker have spent 40+ years engaged in mission work and adventures with God

Ken and Gwen Baker have retired after 43 years of faithful service with SIM — a life devoted to God, to their teammates, and to equipping others for ministry. They spent decades planting churches in West Africa, fostering intercultural ministry, and shaping mission training that continues to impact workers worldwide. As they step into a new season of life, their story serves as a powerful reminder of how God uses ordinary people, willing to follow his call, to build His church and transform lives.

What might God do in 2025?

As we step into 2025, there is a sense of excitement and expectancy among those serving in mission work worldwide. From remote villages to bustling cities, SIM’s Entity Directors are preparing for what lies ahead, trusting God to bring transformation and hope to unreached and underserved communities. To gain insight into their vision and prayers for the year, we spoke with leaders across the globe about their hopes, challenges, and how the global Christian community can pray and support their work.

How the local church in France adapts to secularism and a changing society

France is a country of contrasts: rich in history, arts, and culture. Yet, as French native Vincent, Head of Communications for SIM France/Belgium, explains, it is also a nation of deep spiritual need. Things are starting to change, though. There is a growing openness to faith and a pressing need for mission work.