The broadcast that dries Anibals tears
By Fabián Armijos | Ecuador in South America

Atravesando una separación familiar, Aníbal C. tuvo que irse a vivir con su mamá. El ingeniero civil recuerda con nostalgia que se sentía muy decaído y cuando llegaba del trabajo se encerraba en su cuarto a llorar como un “bebé” recordando a sus hijos.
Pero un día empezó a buscar emisoras, y de pronto salió “Ondas de Esperanza” con un mensaje que tocó su corazón. En ese momento le animó y Aníbal manifiesta que fue como refrescarse su espíritu. Al siguiente día, buscó el dial de la radio para escucharla, y desde ese momento fue su compañera. Como anécdota, comenta que iba escuchando la radio en el auto y cuando llegaba a su hogar enseguida prendía la que tenía en su casa para no perderse los mensajes, música, etc. Así nos cuenta cómo empezó a escuchar la radio por casualidad.
“La radio fue mi soporte en esos momentos porque quería hacer cosas incorrectas ya que se me presentaban muchas tentaciones, pero enseguida se me venía a la mente los consejos que escuchaba en los programas como ser íntegro y vivir una vida recta para seguir adelante.” Con alegría, Aníbal recuerda también que empezó a trabajar en la parte rural de la provincia de Loja y siempre escuchaba la radio mientras viajaba: “En una ocasión estaba viajando con mis compañeros y les pregunté si les molestaba escuchar la radio para cambiar el dial, ellos me dijeron que no, porque consideraban bonitos los mensajes que se hablaban.”
El propósito más importante de la radio es compartir el mensaje de esperanza que nos ofrece Dios a través de la obra de Jesucristo. Así que también Aníbal pudo reconocer la necesidad de conocer a Jesucristo por medio de los programas de la radio. Tomó la decisión de recibir a Jesucristo como su Salvador y Señor, aunque por el momento no se congrega en una iglesia local.
Con los años, Aníbal se casó nuevamente y desde entonces, con su nueva esposa, escuchan la emisora. “Si no hubiera sido por la radio, no sé dónde podría estar en estos momentos. Mi esposa también conoció al Señor y Dios nos ha fortalecido en nuestro matrimonio. Cuando hay problemas siempre recordamos los mensajes que nos atraen hacia Dios.”
¡Gracias por su apoyo para que la radio pueda seguir siendo una herramienta para tocar muchos corazones más con el mensaje de esperanza!
Por favor ore por:
• Aníbal y su familia. Ore para que muchas personas más en Loja escuchen la verdad a través de los mensajes de la radio “Ondas de Esperanza” y que encuentren esperanza para sus vidas.
• el pronto retorno en Frecuencia Modulada (FM), especialmente por los trámites que están en el Gobierno.
• voluntarios para la realización de programas locales.
• sustento económico para mantener el ministerio.
Related stories

In Carrie’s classroom, Jesus is shaping hearts and minds for his kingdom
When mission workers with young families leave their home country, a major concern is how their children will get on. While the parents are out serving, the kids need stability, education, and spiritual nurturing. That’s where teachers like Carrie come in. Originally from Kansas, Carrie now teaches at a mission school in Liberia, part of Dakar Academy in Senegal, shaping young hearts and minds for God’s kingdom.

Ken & Gwen Baker have spent 40+ years engaged in mission work and adventures with God
Ken and Gwen Baker have retired after 43 years of faithful service with SIM — a life devoted to God, to their teammates, and to equipping others for ministry. They spent decades planting churches in West Africa, fostering intercultural ministry, and shaping mission training that continues to impact workers worldwide. As they step into a new season of life, their story serves as a powerful reminder of how God uses ordinary people, willing to follow his call, to build His church and transform lives.

What might God do in 2025?
As we step into 2025, there is a sense of excitement and expectancy among those serving in mission work worldwide. From remote villages to bustling cities, SIM’s Entity Directors are preparing for what lies ahead, trusting God to bring transformation and hope to unreached and underserved communities. To gain insight into their vision and prayers for the year, we spoke with leaders across the globe about their hopes, challenges, and how the global Christian community can pray and support their work.
