A radio programme changed my life

By Fabián Armijos | Ecuador in South America

“Empecé a escuchar la radio hace diez años por recomendación de amigos y familiares. Siempre me decían e insistían que en la radio se escucha programas sobre cómo cambiar la vida.” El entusiasmo se nota en Klever al momento de hablar de la radio. Su alegría se refleja porque dice que los programas le han ayudado mucho en su vida ya que tienen un enfoque en la familia. Klever Beltrán ahora está casado desde hace 22 años y tiene dos hijos.

El comerciante lojano de 43 años sigue contando de que cuando tenía problemas con su esposa, empezó a buscar ayuda en diferentes cosas y hasta en la calle. “Pero justo en esos momentos escuché la emisora y un programa de enseñanza bíblica a problemas cotidianos que se llamaba Cruzada con Luis Palau. Me dejó pensando que nosotros como padres debemos ser guía para nuestros hijos – todo basado en citas bíblicas. Entonces empecé a leer la Biblia y de verdad, todo eso estaba ahí como el locutor lo mencionaba.” Desde entonces Klever comenzó a sintonizar la radio todos los días, emocionado por poder aprender más y viendo como Dios transformaba su vida.

A parte de los mensajes bíblicos, le encanta la música de la radio que es diferente a la que Klever antes estaba acostumbrado a escuchar. Las canciones sobre el amor de Dios, la vida en común con la familia y el prójimo hablan mucho a su corazón.

Pero le da un poco de tristeza a Klever que actualmente ya no se puede escuchar la radio en FM. Desde hace un buen tiempo la radio sale solo en AM y por internet. Por eso, él fue a comprar un equipo antiguo donde se sintonice la radio en AM para no perder los mensajes. “Con ese equipo oigo yo los programas”, manifiesta Klever, “pero otras personas no pueden escucharla por no tener un receptor en AM o no tienen acceso a internet. Mi expectativa está siempre de que la radio regrese en FM, para alcanzar a mucha gente más con los mensajes.”

En la provincia de Loja hay muchos pueblos alejados que son difíciles para acceder. La radio es una herramienta hermosa para llevar el mensaje más importante – la esperanza viva que podemos tener a través de lo que Jesucristo hizo en la cruz por nosotros. Radio “Ondas de Esperanza” transmite programación de calidad con principios Bíblicos, para fortalecer la unidad de la familia en forma integral y para compartir el Evangelio en el Sur del Ecuador. Esperamos pronto nuevamente estar al aire con FM, para alcanzar a más lugares de la montañosa Provincia de Loja.

Sin embargo, Klever anima al personal de la radio para que sigan adelante, superando obstáculos, y que sepan que están haciendo una obra de bien para la comunidad. Para él es una gran bendición y mucha gente más ha sido cambiada o restaurada porque a través de la radio han conocido el amor de Dios y cómo Él quiere transformar vidas. 

Hoy en día, Klever está asistiendo con toda su familia a una iglesia local en Loja donde sigue creciendo en los caminos del Señor.


- Ore para que radioyentes, como Klever, puedan seguir escuchando la radio por los medio actuales.
- Ore por el pronto retorno en Frecuencia Modulada (FM), especialmente por los trámites que están en el Gobierno.
- Ore por voluntarios para la realización de programas locales.
- Ore por sustento económico para mantener el ministerio.

SIM Asset Publisher Portlet

Publicador de contenidos

SIM Asset Publisher Portlet

Publicador de contenidos

Related stories

Young women from rural Peru find discipleship and belonging in the city

As rural young women move to Peru’s cities for study or work, they face a world full of pressure, distraction, and isolation. Mission worker Lizzie is walking alongside them; offering friendship, discipleship, and a reminder of their worth in Jesus.

In Carrie’s classroom, Jesus is shaping hearts and minds for his kingdom

When mission workers with young families leave their home country, a major concern is how their children will get on. While the parents are out serving, the kids need stability, education, and spiritual nurturing. That’s where teachers like Carrie come in. Originally from Kansas, Carrie now teaches at a mission school in Liberia, part of Dakar Academy in Senegal, shaping young hearts and minds for God’s kingdom.

Ken & Gwen Baker have spent 40+ years engaged in mission work and adventures with God

Ken and Gwen Baker have retired after 43 years of faithful service with SIM — a life devoted to God, to their teammates, and to equipping others for ministry. They spent decades planting churches in West Africa, fostering intercultural ministry, and shaping mission training that continues to impact workers worldwide. As they step into a new season of life, their story serves as a powerful reminder of how God uses ordinary people, willing to follow his call, to build His church and transform lives.

What might God do in 2025?

As we step into 2025, there is a sense of excitement and expectancy among those serving in mission work worldwide. From remote villages to bustling cities, SIM’s Entity Directors are preparing for what lies ahead, trusting God to bring transformation and hope to unreached and underserved communities. To gain insight into their vision and prayers for the year, we spoke with leaders across the globe about their hopes, challenges, and how the global Christian community can pray and support their work.